Saltar al contenido
Home » Blog » Tokenizar el proceso migratorio

Tokenizar el proceso migratorio

MigraCoin: la moneda virtual descentralizada que promete innovar la industria migratoria y tokenizar el proceso migratorio

No es necesario ser migrante para conocer las dificultades y limitaciones a las que se enfrenta esta comunidad a nivel global.

Son muchos los desafíos que el migrante debe atravesar para alcanzar los objetivos que se ha planteado en el nuevo territorio.

La migración es una actividad que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. Incluso, puede afirmarse que ha sido una necesidad para la supervivencia de nuestra especie.

Muchas han sido las razones por las que los seres humanos han emigrado, desde desastres naturales, condiciones climáticas y guerras, hasta motivaciones como el acceso a mejores condiciones de vida y oportunidades.

Por lo que la atención de este sector debería ser una prioridad de los Estados y los entes multilaterales. Pero lo cierto es que las condiciones de movilización y el proceso de emigrar son increíblemente complicados. Además, aún no se han destinado esfuerzos suficientes para desarrollar e implementar técnicas y métodos que renueven el sistema y la industria migratoria.

Sin embargo, existen proyectos en desarrollo destinados a esto, que centran su atención y objetivos en mejorar las condiciones del migrante. Esto es lo que pretende Infomigration al tokenizar el proceso migratorio.

De esta forma se logrará unificar la comunidad de agentes de servicios migratorios, la comunidad migrante y las personas que desean emigrar. Un token que desarrolle toda una economía global: única, descentralizada y completamente transparente.

¿Qué es MigraCoin?

MigraCoin es un token que implementa la tecnología blockchain o de cadenas de bloques, para crear una moneda descentralizada, transparente y completamente segura.

Este es un proyecto realizado por Infomigration, una plataforma dedicada a la unión y promoción de información de interés para la comunidad migrante.

El objetivo de esta moneda o de este token, es que toda la comunidad migrante y los prestadores de servicios migratorios tengan la posibilidad de hacer transferencias inmediatas y seguras.

Este es un esfuerzo que reivindica los derechos de toda la comunidad. Pues en condición de migrante es realmente complicado acceder a servicios bancarios.

MigraCoin está destinado a producir toda una economía accesible y fácil de usar. Ya que el desconocimiento y la incertidumbre son de los principales inconvenientes de todo migrante.

Imagina tener el interés de emigrar y tener acceso a toda la información que necesitas o testimonios de otras personas. Y además acceder a una economía segura para efectuar todo tipo de transferencias.

En estas condiciones la mayoría de los inconvenientes relacionados con esta actividad desaparecerían. De modo que el proceso de emigrar se podría manejar de una forma mucho más tranquila. Además de poder orientar tus objetivos a conseguir tu país ideal de destino. Y no simplemente escoger aquel que se presenta como la opción más sencilla.

Con MigraCoin las oportunidades y la calidad de vida serán tus principales prioridades a la hora de emigrar. Pues los problemas de inestabilidad financiera o el miedo a perder tus ahorros se podrán disipar.

¿Qué partes del proceso migratorio pueden asociarse a un token?

Una economía para la comunidad migrante tiene sentido cuando se entiende que este grupo se encuentra en una constante necesidad de acceder a documentación e información. Ya sea para estudiar, trabajar, residir y realizar todo tipo de actividades dentro del nuevo país.

Infomigration como plataforma de conexión entre la comunidad migrante y los profesionales del área de servicios migratorios, necesita implementar un sistema de pagos seguro. Y este es el objetivo principal de MigraCoin.

Imagina tener que pagar una traducción jurada, la actualización de un documento o algún tipo de asesoramiento. Todo con completa seguridad y facilidad. Este sería el ideal para todas las personas que se han visto en la necesidad de solicitar estos servicios.

Pero MigraCoin no se limita a este tipo de transferencias. También puede ser implementado para enviar dinero a tu familia que se encuentra en otro país. Esta es una opción mucho más segura y rápida que cualquier envío de moneda física o remesa.

Es una opción segura, rápida y que representa una conexión directa entre el emisor y el receptor del dinero. Lo mismo ocurre al acceder a servicios desde Infomigration. Ya que desde esta plataforma se facilita la compra de boletos y otros servicios esenciales en el proceso de emigrar.

Todo estaría conectado a un mismo servicio y a una misma moneda para facilitar la ejecución de todo tipo de gestiones, asesoramientos y compras.

¿Cómo sería la relación entre un migrante y un prestador de servicios mediante un token?

Ya se explicaban los objetivos de MigraCoin. Pero, ¿cómo beneficia a los involucrados  el lazo entre los prestadores de servicios y la comunidad migrante?

Como se mencionaba, son muchos los obstáculos que atraviesa un migrante para alcanzar sus objetivos. Los principales son la desinformación y la desconexión.

MigraCoin como token y como plataforma ofrece una conexión directa entre la comunidad de migrantes y los prestadores de servicios. Pues está dirigida para migrantes o personas que desean emigrar y prestadores de servicios como traductores, gestores, y demás profesionales que se desempeñan en áreas relacionadas con la migración.

Cabe mencionar, además, que los prestadores de servicios tienen su propio entramado de dificultades para ejercer su trabajo. La falta de conexión también les impide a ellos compartir su profesión y hacer llegar sus servicios al público adecuado.

Una misma moneda en la economía migratoria no solo haría más fácil las operaciones entre la comunidad y los prestadores de servicio, sino que además les brindaría seguridad y comodidad en cada transacción.

MigraCoin es una idea innovadora dirigida a una gran problemática. La cual requiere atención y solución para mejorar la vida y el trabajo de muchas personas. En una industria que implementa técnicas y métodos que ya no responden a las necesidades y son anticuados frente a la tecnología desarrollada en el presente.

MigraCoin es ese proyecto que pretende renovar por completo los servicios migratorios, aprovechando la tecnología del momento.

Un proyecto completo, transparente y enfocado en la solución de problemáticas de una buena parte de la población mundial. MigraCoin es la iniciativa de tokenizar el proceso migratorio y  reunificar a toda una comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *