Conoce todas las ventajas que ofrece MigraCoin. El impacto social y beneficios de un token especializado en migración puede generar las reivindicaciones que un importante porcentaje de la población necesita.
La comunidad migratoria es de los grupos sociales más vulnerables que existe en la actualidad. Aunque sus problemas no sean nuevos ni sus condiciones de vida hayan cambiado negativamente de forma reciente. Por el contrario el problema lleva siglos presentándose. Debido a que el ser humano siempre ha sentido la necesidad de desplazarse a otro territorio cuando sus condiciones no son favorables.
La comunidad migratoria es un grupo altamente vulnerable. Porque muy poco se han respetado sus derechos ni se ha trabajado en facilitar sus condiciones de vida. Uno de los factores más perjudiciales para la comunidad, es que suelen encontrarse en desventaja frente a los ciudadanos nativos del país en el que han decido residenciarse.
Por esta misma situación, la industria migratoria se encuentra en completo atraso frente a otras esferas administrativas. MigraCoin es el proyecto con el objetivo de reivindicar los derechos y la calidad de vida de la comunidad migratoria. Todo a través de la innovación y mejora en todas las etapas del proceso migratorio.
El problema de fondo en la migración
La migración es un problema social que ha incrementado en los últimos años. Siendo ocasionado por las condiciones socio-económicas y la falta de oportunidades de trabajo que existe en algunos países. Estas condiciones motivan a muchas familias a experimentar en otros territorios. Siempre con la esperanza de encontrar una mejor calidad de vida.
Pero lo cierto es que pocas cosas son tan complicadas como la gestión administrativa y documental que se requiere para emigrar. A esto se le suman las dificultades de adaptación al nuevo territorio, su cultura y su sociedad. De aquí que muchas familias se enfrenten a la incertidumbre, la falta de información, riesgos de estafa, xenofobia y muchos otros problemas intrínsecos al proceso.
La ausencia de una plataforma unitaria donde puedan realizarse transferencias, contratarse prestadores de servicios migratorios y donde se consiga información fidedigna, es el problema principal que debe analizarse. Este es el motivo por el cual surge MigraCoin de la mano de Infomigration. Con el objetivo de renovar y modernizar toda la industria migratoria de forma positiva.
El token y su plataforma tienen la tarea de dirigir la atención a los problemas principales de estas comunidades. Los cuales cada día son más amplias y con ella sus problemas y limitaciones. MigraCoin no solo es útil para realizar transferencias desde cualquier parte del mundo. También es una plataforma comunicacional y unitaria de la comunidad migrante con sus prestadores de servicios profesionales.
Beneficios que ofrece MigraCoin a la sociedad
MigraCoin es un token similar a una moneda digital, porque ambos utilizan la tecnología blockchain y son completamente descentralizados. Con la particularidad que es un token especializado en migración. Los principales beneficios que ofrece esta tecnología son la confianza y el respaldo financiero para todo aquel que lo utilice. No es un secreto que para muchos emigrantes es dificultoso acceder a una cuenta bancaria. Además que el proceso puede tardar meses o incluso años.
Con MigraCoin cualquier persona en cualquier parte del mundo puede recibir transferencias. Por medio de una plataforma segura, confiable y eficiente. Los pagos son emitidos de forma inmediata y la moneda puede ser canjeada con completa facilidad. Este beneficio también comprende el envío de remesas. Pues a través de MigraCoin son mucho más fáciles y seguras de emitir.
Además, el token no solo te ayuda a conseguir un respaldo financiero en el proceso. También facilita el proceso en sí mismo. Debido a que esta innovadora herramienta se utiliza a través de una plataforma que es capaz de conectar a la comunidad migrante. Asímismo podrá incluir a los prestadores de servicios migratorios. Es decir, que facilita la comunicación para obtener distintos tipos de servicios. Como gestión, guía, traducción y documentación, por ejemplo, al alcance de toda la comunidad.
En esta plataforma pueden comunicarse las experiencias. Y facilitar información para quienes desean emprender la tarea de emigrar a otro territorio. De modo que, es completamente útil antes, durante y después de alcanzar el objetivo de emigrar.
Importancia de innovar la industria migratoria
La industria migratoria requiere que se desarrollen y adopten proyectos que aprovechen las tecnologías de la actualidad. Como es el caso del Blockchain, los NFT y en un futuro cercano el metaverso. Si se dedicaran esfuerzos a innovar la industria migratoria, problemas relacionados a la burocracia y la falta de información estarían erradicados en su totalidad.
Cabe destacar que, uno de los principales problemas a los que se enfrenta todo migrante es la incertidumbre de cómo y cuándo podrá cumplir su objetivo de emigrar. Esto debido a la falta de consistencia en la información que se encuentra en la red y la falta de canales fidedignos. Al igual que, la ausencia de plataformas para acceder a servicios que faciliten el proceso migratorio. Hechos que generan riesgos de estafa y obstaculización administrativa.
Una plataforma global
Si se genera una plataforma global, tal como plantea MigraCoin, el acceso a la información y el contacto con prestadores de servicios estarían resueltos. Generando mayores facilidades de cumplir el objetivo de emigrar en un tiempo mucho más reducido.
Esta es una forma fácil y segura de acceder a datos informativos de interés y consultar con profesionales para los casos más particulares y específicos. Solo a través de la innovación, la industria migratoria podrá resolver los problemas que atraviesa el migrante en cada etapa del proceso.
Esto comprende emitir pagos de servicios (gestión, traducción, documentación). También puede servir para el pago de pasajes, envió de remesas e incluso recibir sueldos en los primeros meses de residencia. Con MigraCoin las necesidades financieras básicas están completamente cubiertas, de una manera segura, eficiente y cómoda para cualquier operador.
Utilizar la plataforma es muy fácil. Pero lo más importante es que es capaz de generar un impacto positivo en la sociedad. Principalmente en la comunidad de migrantes. Es un proyecto de reivindicación de derechos. El cual utiliza la tecnología a su favor y ayuda a esa extensa parte de la población que por años ha sido marginada.
MigraCoin, el token especializado en migración, es un proyecto con múltiples beneficios para la comunidad. Porque logra impactar en todo el proceso migratorio, facilitando el ámbito comunicativo, financiero e incluso administrativo, para todo migrante o persona que desee emigrar. Todo esto lo puedes conseguir en un mismo token confiable, seguro, descentralizado, eficiente, rápido, fácil de manejar y respaldado por las millones de personas que conforman la comunidad migratoria.