MigraCoin se ha desarrollado con el objetivo de crear una solución a los problemas de dispersión de la comunidad migratoria, es una alternativa innovadora, transparente y oportuna. Descubre qué es MigraCoin.
La comunidad migratoria es uno de los grupos con mayor incertidumbre y preocupaciones que se puedan encontrar a nivel mundial. Para la mayoría de estas personas suele ser dificultoso gestionar procesos. También les es difícil acceder a información e incluso crear canales que les permitan conectar con otros y aclarar dudas.
Son muchos los requerimientos y necesidades que presenta esta comunidad. Además, es poco el apoyo que se recibe de los viejos sistemas de servicios migratorios. Es por ello que los servicios migratorios requieren de un giro tecnológico. Que les permitan adaptarse a las necesidades del presente.
MigraCoin es una de las soluciones y posibilidades que pueden dar soporte a los migrantes. Es ese giro innovador que facilitará considerablemente el proceso migratorio de cualquier individuo.
Es importante señalar que esta comunidad es cada día más amplia y compleja. Todo gracias a la globalización y las oportunidades que brindan algunos países a los extranjeros.
MigraCoin es una respuesta oportuna y eficiente, desarrollada con el objetivo de apoyar en aspectos migratorios y administrativos muchas gestiones y trámites indispensables. ¡La era digital y del avance tecnológico es el ahora! Y se ha convertido en un incentivo para trabajar por la inclusión, el respeto y la eficiencia.
¿Qué es MigraCoin como comunidad?
MigraCoin es el resultado del entendimiento de los problemas que vive la comunidad migratoria. Surge con el objetivo de conectar a los migrantes en un contexto disperso e incomunicado. Los servicios migratorios son muy distintos en cada país y cada proceso tiene sus propias peculiaridades.
MigraCoin es un token, que brinda un medio común entre personas migrantes, a fin de realizar transferencias entre ellos o pagar gestiones relacionadas al proceso.
Su base está en el innovador sistema blockchain. El cual puede entenderse como un conjunto de tecnologías que permiten mantener un registro distribuido, descentralizado, sincronizado y muy seguro de la información. Es una alternativa que ayuda, que conecta y favorece a una comunidad que durante tantos años se ha encontrado desprovista de opciones y soluciones.
Pero MigraCoin no solo es un medio para realizar transferencias. Es un canal de unión y comunicación entre familiares y amigos que se encuentran en diferentes partes del mundo.
MigraCoin y su código
La comunidad de servicios migratorios puede dar pasos significativos de la mano de la tecnología. Por ello, se espera que se produzcan muchos otros avances con la adopción de diversos recursos digitales.
MigraCoin es un token desarrollado por la plataforma Infomigration, en su búsqueda de un modelo de negocios descentralizado para la industria migratoria.
Este token se desarrolla en el sistema blockchain o cadena de bloques, el cual es completamente descentralizado, eficiente y seguro. Esto se debe a que esta tecnología requiere que al momento de tomar decisiones o modificar la información de los datos del sistema, se genere un consenso entre la mayoría de sus servidores.
Lo interesante de esto es que los miembros de la red no necesitan conocerse entre sí. Cada integrante obtiene una copia del mismo registro de contabilidad de la blockchain. Este es un avance verdaderamente revolucionario en la industria migratoria. Constituyéndose como el principal objetivo que mantiene Infomigration con MigraCoin.
Este token puede ser utilizado por cualquier individuo que desee acceder y pagar los procesos que facilita esta plataforma.
MigraCoin tiene el objetivo de conectar familias y facilitar el pago de procesos migratorios de una forma descentralizada. Este token representa un esfuerzo por organizar la industria migratoria y una forma unificada de comercio o envío de recursos para millones de migrantes a través de su propia e independiente blockchain .
Rol de Infomigration
Infomigration, ofrece gestiones, asesorías y tramitación de documentos. Así como acceso a información global, confiable y unificada acerca de todo tipo de servicios migratorios.
Se trata de una plataforma que se vale del esquema blockchain, para satisfacer necesidades de la comunidad migratoria de una forma integral y muy transparente.
Vale señalar que una de las ventajas del código abierto es que facilita el trabajo en conjunto y que no posee obstáculos relacionados a la privacidad, derechos comerciales o propiedad intelectual. Y esto permite que los proyectos, transacciones y procesos sean más claros y productivos.
Beneficios de la blockchain para la comunidad migrante
La migración ha existido desde los orígenes de la humanidad misma. Ya sea motivado por factores externos al individuo o fruto del incentivo de cambiar de territorio. Cabe señalar que en la actualidad, el 3,5% de la población mundial es migrante.
El problema de esto es que no existe un sistema unificado. Uno que llegue a satisfacer las necesidades de la mayoría de los migrantes.
El beneficio directo que obtiene la comunidad migrante a través de Infomigration y MigraCoin es tener mayor independencia y seguridad sobre los pasos y decisiones que están tomando.
Gracias a esta plataforma y su token, se podrán pagar procesos migratorios, acceder a orientación, tramitación de documentos, información veraz. Además se crea un canal de unificación para esta comunidad.
El Objetivo de MigraCoin
El objetivo es organizar la industria migratoria incorporando los beneficios de la blockchain y la tecnología descentralizada. De este modo se consigue un proceso más fácil, rápido y seguro para las partes involucradas.
Pero Infomigration tiene una meta mucho más ambiciosa, construir mejores caminos de la mano de la tecnología y los recursos digitales. Se aspira que a través de la realidad virtual se puedan simular los procesos migratorios con completa eficiencia, a modo de informar y preparar a los individuos en esta temática.
Por otro lado, es un excelente proyecto implementar el NFT en los diferentes activos migratorios. Como son los pasaportes, huellas dactilares o antecedentes penales, todos convertidos en un token criptográfico que pueda representar algo único.
Lo mismo aplica para el desarrollo económico que puede generarse a través del metaverso. En una completa transmutación de lo convencional a lo innovador, lo práctico, eficiente y seguro.
Son muchas las ideas que se han generado en Infomigration con el objetivo de beneficiar y apoyar a la comunidad migratoria. El proyecto más próximo y palpable es MigraCoin: un sistema monetario unificador, descentralizado, transparente y orientado a brindar soluciones y respuestas a las necesidades de esta amplia comunidad. ¡La innovación de los servicios migratorios está ya al alcance de un clic!