Saltar al contenido
Home » Blog » MigraCoin: Planteamiento de propuesta

MigraCoin: Planteamiento de propuesta

Descubre todos los beneficios que ofrece MigraCoin en su White Paper, como proyecto innovador, transparente, seguro y dirigido a la comunidad migratoria, Hoy te traemos a MigraCoin y su planteamiento de propuesta

MigraCoin es un proyecto de Infomigration, desarrollado para solucionar algunos problemas de la comunidad de migrantes. Es un proyecto completamente innovador porque busca modernizar la industria migratoria mediante los avances tecnológicos del momento. Y en el caso específico de la MigraCoin, es la adaptación de la blockchain a un token especializado en la economía migratoria.

Es una idea completamente vanguardista utilizar tecnologías descentralizadas para ayudar a una comunidad vulnerable que durante años se ha encontrado en el completo abandono. El impacto social que se espera con un proyecto pensado para los migrantes es tan grande como la cantidad de personas que pertenecen a esta comunidad.

MigraCoin estaría respaldado por miles y millones de personas que hoy en día requieren del apoyo financiero e informativo que este proyecto ofrece. Desde la constitución de sus propuestas se han planteado los beneficios y ventajas para todos los implicados en su desarrollo: migrantes, prestadores de servicios migratorios e inversores.

El paper de MigraCoin y su planteamiento de propuesta específica todo lo referente a este token digital. Es un pequeño resumen de los objetivos, las propuestas y los beneficios que ofrece este proyecto y la plataforma de Infomigration. Descubre todas las implicaciones de esto y las ventajas de involucrarse en este maravilloso e innovador proyecto.

¿Qué es Infomigration según su paper?

Infomigration es una startup innovadora que surge de la necesidad de organizar y modernizar a la industria migratoria. Su objetivo principal es ayudar a la comunidad migratoria para que logre adaptarse exitosamente al nuevo territorio. Para tomar mejores decisiones, conseguir información importante y adquirir contactos para recibir asesorías, tramitaciones y traducciones de la mano de profesionales, entre otro número importante de servicios.

Esta plataforma pretende unir a la comunidad e innovarla a través de tecnologías descentralizadas que permiten una completa transparencia y efectividad. Este representa un modelo de negocio que tiene el objetivo de organizar la dispersa industria migratoria. Ayudando a tomar mejores decisiones y presentar de forma directa y fácil las alternativas que todo migrante necesita.

Infomigration tiene múltiples proyectos dirigidos a esto, como el algoritmo encuentra tu país ideal. Que es una herramienta tecnológica que ayuda a los usuarios a determinar el mejor lugar de destino acorde a sus condiciones particulares. De modo que arroja un resultado adaptado a las necesidades, posibilidades y requerimientos del usuario. En un proceso automático, sencillo y muy eficiente.

Lo mismo ocurre con las pautas migra, que son ebooks con lineamientos personalizados para guiar al usuario en su proceso migratorio. También está la plataforma Infoconexión, que conecta a todos los migrantes mediante experiencias, datos de interés y contacto con proveedores de servicios migratorios que puedan facilitar la ejecución de su objetivo de emigrar.

Y entre otros proyectos asombrosos encontrarás los informes de tendencias migratorias, que están dirigidos a consulados, universidades, gobiernos y particulares que deseen consultar las tendencias migratorias actuales. Con sus destinos, orígenes y perfiles de la comunidad, a modo de anticipar políticas y programas de ayuda para estas poblaciones.

Beneficios de MigraCoin: el proyecto innovador

MigraCoin es un token que utiliza la tecnología más innovadora del momento: la blockchain. Es el mejor acompañante en el proceso migratorio. Simplemente porque ayuda a facilitarlo en cada etapa y cada aspecto que debe enfrentar una persona que desea emigrar.

Es una plataforma de transferencias completamente transparente, confiable, segura y pensada para las necesidades de la comunidad. Que también es muy intuitiva y rápida de utilizar.

Cabe señalar que está pensada para solventar más de un problema dentro del contexto  migratorio. Gracias a que permite conectar con abogados, vendedores de boletos, servicios de transporte, traductores, aseguradoras y entre otros profesionales e instituciones que ayudan a facilitar el proceso migración.

Pero el beneficio no se reduce a solo esto. Ya que mediante MigraCoin, el migrante podrá pagar todos sus servicios de una forma segura y confiable. Pero como esta  plataforma es tan amplia, también se podrá utilizar para el envío de remesas. Este proyecto representaría una ayuda para aquellos migrantes que no poseen acceso a servicios bancarios en el nuevo territorio. Permitiéndoles trabajar, enviar y recibir dinero.

MigraCoin representa la unificación del mercado migratorio. Es una startup con un impacto social enorme y que espera recibir el apoyo de la comunidad migratoria entera. Es un espacio para la certidumbre, la información y la conexión de los migrantes y aquellos que desean emigrar.

Ofrece una mano amiga en un proceso lleno de angustia, desinformación y soledad. Permitiendo crear un espacio más seguro y confiable para emprender el proceso de emigrar con total confianza y facilidad.

Público objetivo: los migrantes

En el paper de Infomigration se establece el público objetivo y los problemas que pretenden atacarse a través del desarrollo de sus proyectos. La migración existe desde los comienzos de la existencia del hombre. Desde que este puede caminar y se ha preocupado por mantener su supervivencia. Para el hombre la migración siempre ha sido su primera opción ante problemas climáticos, de guerra y crisis de recursos. Así como la búsqueda de una mejor calidad de vida, entre otras cosas.

Estos grupos desde siempre se han enfrentado a la incertidumbre de a dónde irán y la gran falta de información. Incluso pérdidas financieras y estafas se suman al penoso hecho de alejarse de sus seres queridos.  Por lo que se cataloga como un proceso difícil, complicado e incluso doloroso.

Lo cierto es que la industria migratoria se encuentra desorganizada. Nunca se ha velado adecuadamente por los derechos de los migrantes. Por lo que esta enorme problemática no tardó en hacerse evidente para los desarrolladores de Infomigration. Quienes rápidamente comenzaron a pensar en soluciones.  

Por lo que se crea una plataforma que agrupa a los prestadores de servicios migratorios. Además, les brinda una conexión directa con la comunidad. Facilita información veraz y la posibilidad de atender casos particulares de los individuos. Y por supuesto, gracias a su algoritmo, ayudar a determinar cuál es su país de destino ideal.

El necesario respaldo financiero

Pero el beneficio más grande que ofrece es la posibilidad de tener respaldo financiero. Siempre durante todas las etapas del proceso de emigrar.  Esto de la mano de MigraCoin y toda la comunidad que la ha adoptado como su mano amiga.

En los papers de Infomigration conseguirás más información acerca de este innovador e importante proyecto dirigido a la industria migratoria. Y es que sin duda MigraCoin y su planteamiento de propuesta, se configura como un proyecto pensado para una comunidad vulnerable. Lanzado a través de una plataforma multifuncional y que promete una verdadera modernización de la industria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *