Saltar al contenido
Home » Blog » La experiencia migratoria y la Blockchain

La experiencia migratoria y la Blockchain

La era digital está presente en los diferentes asuntos del acontecer diario de la humanidad, incluso cuando de emigrar se trata. Te explicamos cómo la experiencia migratoria y la Blockchain se relacionan para la satisfacción de las personas.

Son muchas las dificultades que se pueden vivir durante  proceso migratorio. Pasar las fronteras de los países va más allá de contar con un pasaporte. Muchos países exigen visas y ciertas condiciones para mantenerse en su territorio.

Si viajas sin tener todos los documentos requeridos o con menos del dinero que  para  en un país determinado, puedes tener una experiencia desagradable. Esto sin contar el tiempo y dinero que puedes perder por no conocer esa información.

¿Qué es un proceso migratorio?

El proceso migratorio se refiere a todas las acciones  a cabo una persona que se plantea emigrar de su país de residencia a uno diferente. 

Por su parte, la experiencia migratoria se puede definir como esas vivencias, positivas y negativas, de los migrantes durante el proceso migratorio. En ese sentido, incluye todo lo vivido antes, durante y después de su movilidad de un país a otro.

Por supuesto, esta experiencia migratoria puede ser muy satisfactoria o tener algunas consecuencias desagradables, o incluso graves para las personas que se trasladan a otro país sin informarse adecuadamente.

Lo que vive el migrante durante su traslado en muchas ocasiones está relacionado con la planificación y búsqueda de información. Estos dos aspectos inciden en la toma de sus decisiones.

Servicios al migrante y sus dificultades

Las soluciones de información para los migrantes presentan algunas dificultades, la principal de ellas es el acceso a la información. Aún en la actualidad, con todas las herramientas digitales disponibles, no existía una plataforma de información centralizada ni sistematizada en el mismo lugar. 

Muchos sitios web de bufetes de abogados están enfocados al área migratoria y muchos ofrecen información relacionada. Sin embargo, por lo general, la información que ofrecen está enfocada en un solo país.

Esto sin duda es una limitante para los emigrantes. Investigar y procesar información de interés es una tarea que requiere de tiempo. Además, es necesario, tener las competencias para filtrar la información y usar la que realmente es válida y útil.

Importancia de informarse para la toma de decisiones

La decisión más sabia que puede tomar alguien que desea emigrar es informarse. Toda buena decisión tiene como base un proceso racional que muchas veces necesita del conocimiento de datos preexistentes. 

Pero no se trata de cualquier dato o de informaciones aisladas. Es fundamental que se cuente con información validada y muchas veces oficial, y que además, esté muy bien organizada. 

Si consideras el caudal de información existente sobre los diferentes países, contar con un aliado para ubicar justo lo que necesitas es esencial.   

Para atender esta necesidad de la comunidad migratoria surge la plataforma Infomigration. Su finalidad es ofrecer en un mismo lugar, toda la información que los migrantes necesitan. En esta plataforma estarán disponibles profesionales relacionados con el área, información sobre cada país documentación y procesos necesarios para residenciarse en un país determinado.

Las principales herramientas de Infomigration

  • Posee el más completo directorio de servicios prestados por diferentes profesionales para la atención de la comunidad migratoria. En este directorio, podrás encontrar información confiable sobre prestadores de  servicios al migrante.
  • Además, verás los requisitos para el ingreso y residencia legal, economía y política de los países. Todo plasmado en sus didácticas infografías y artículos. También datos demográficos, posibilidades de empleo y estudios, calidad de vida. Y mucha más información que te dará un contexto completo y preciso sobre lo que necesitas cuando  migrar.
  • Los Embajadores Infomigration. Una red de personas que ya vivieron su propio proceso migratorio. Quienes hoy día pueden compartir su gran y útil experiencia con quienes están siguiendo sus pasos.
  • MigraGuía, el Informe de Tendencias Migratorias, los boletines, foros y eventos. En ellos podrás encontrar esos detalles que harán la diferencia entre tener o no una experiencia migratoria idónea.
  • En la aplicación móvil tendrás activo el algoritmo “Determina tu país ideal” o DTPI. Con solo ingresar tus datos personales, experiencia laboral, condiciones familiares, estudios, entre otros; la plataforma te indicará los países a los cuales emigrar te será más sencillo.

Como ves, Infomigration te ofrece un abanico de servicios bien variado. Que harán de tu proceso migratorio una experiencia agradable, provechosa y satisfactoria

Blockchain: Una alternativa para lograr una buena experiencia migratoria

Seguro te estarás preguntando en este momento qué relación hay entre Blockchain y migrantes. Recuerda que la cadena de bloques se constituye como una suerte de libro de contabilidad público. En el cual las transacciones son verificadas por varios de los eslabones de la cadena. Estos eslabones son las millones de personas que hacen vida en la red.

El hecho de que sea algo de construcción descentralizada, lo hace sumamente seguro. En la Blockchain se ha desarrollado todo un sistema de Finanzas Descentralizadas conocido como ecosistema DeFi. La primera de las iniciativas que ha usado la blockchain y la criptografía como plataformas, son las criptomonedas.

Junto a las criptos, se han desarrollado los tokens. Los tokens son unidades de valor. Una especie de moneda que sirve para interactuar con los productos y servicios que una empresa o startup ofrece para sus usuarios. En el caso de la comunidad migratoria, nos encontramos a MigraCoin.

MigraCoin, un token pensado para la comunidad migratoria

MigraCoin o MIGRA, como será identificado en los exchanges, es el primer token desarrollado para ser usado por la comunidad migratoria y usuarios del portal Infomigration.

El token MIGRA se presenta como la solución que la Blockchain trae para los migrantes. Constituyéndose como la moneda de pago para quienes contraten y presten sus servicios en la plataforma.

Y además, es un instrumento de inversión independientemente  que se utilicen los servicios migratorios. Si quieres comprar MigraCoins y subirte a la ola de inversión en criptoactivos, MIGRA puede ser para ti.

Viabilidad de MigraCoin

De los casi siete mil millones de seres humanos que habitan el planeta Tierra, se estima que más o menos doscientos ochenta millones son migrantes.

Esta es una industria que representa más o menos unos diez billones de dólares por año. Entre todos los servicios y gastos que la comunidad migrante debe sufragar.

Cada año 7.6 millones de personas están cambiándose efectivamente de país. Sin embargo las estadísticas indican que anualmente 60 millones de personas a nivel mundial están pensando en emigrar.

Es decir, que la data apunta a que con un mercado que cada año suma más de 50 millones de nuevos actores, el uso de un portal que condense la información para que todas estas personas busquen tener una experiencia migratoria satisfactoria, da cuenta de la indudable viabilidad de MigraCoin. MIGRA será el token que requerirán para intercambiar y contratar todo tipo de servicios migratorios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *