Saltar al contenido
Home » Blog » Fases iniciales roadmap MigraCoin

Fases iniciales roadmap MigraCoin

Conoce todo acerca de las dos primeras fases iniciales del roadmap de MigraCoin. La descripción y logros obtenidos que trae su roadmap

MigraCoin es un proyecto pensado para la comunidad migratoria. Específicamente con el objetivo de contrarrestar algunos problemas que han estado presentes durante años para estas personas. Este proyecto surge de la necesidad de innovar la industria de la migración. Darle un giro para su progresiva modernización y aprovechar los recursos tecnológicos del momento.

MigraCoin sería lanzado como un token digital en la plataforma web de Infomigration. Con la finalidad de realizar todo tipo de transferencias de una manera directa, segura y transparente. Pero lo interesante de este proyecto es que engloba lo mejor de la tecnología más innovadora de nuestros tiempos: el sistema de bloques o la blockchain.

Pero como cualquier proyecto innovador, futurista y pionero, se presentan dificultades. Es por lo que requiere de un apoyo mayor al de cualquier otro tipo de proyecto. Y es que MigraCoin basa su valor en el respaldo de la comunidad migrante. Que cada día es más grande, y al mismo tiempo, más marginada.

Retos de crear un proyecto innovador como MigraCoin

Los retos están implícitos dentro de la gestión de proyectos, pero al intentar beneficiar a una comunidad vulnerable, los retos pueden llegar a duplicarse. Ya que, además de crear y desarrollar alternativas viables, seguras y efectivas, MigraCoin depende del respaldo de la comunidad y de que esta se sienta segura usándola.

Uno de los primeros pasos fue pensar en cómo solucionar esos principales problemas que presenta la comunidad migratoria. Identificando en principio tres inconvenientes: falta de plataformas unitarias. Falta de comunicación entre prestadores de servicios y la comunidad. Y finalmente, la ausencia de un sistema de respaldo financiero para migrantes.

Por lo que el proyecto se vio orientado a solventar esas primeras problemáticas derivadas de la falta de innovación dentro de la industria. Se dice entonces que MigraCoin es un proyecto innovador. Porque es el primero en proponer la utilización de recursos tecnológicos de nuestros tiempos en la migración. Como los algoritmos, la blockchain, los NFTs o incluso el metaverso, especialmente orientados a  solucionar los problemas del migrante.

Sobre este proyecto se tienen altas expectativas por apuntar a problemáticas reales y latentes. Y aunque aún no se ha terminado de lanzar al mercado, ya muchos emigrantes han demostrado su interés o satisfacción. Ya que ahora pueden tener a disposición una alternativa pensada especialmente en ellos y sus necesidades.

Fase 0 del proceso de desarrollo de MigraCoin

Entendiendo lo que es MigraCoin y los objetivos propuestos en este moderno proyecto, es importante mencionar lo que significó cada paso de las primeras etapas de desarrollo. Estas son las que hasta el momento se han ejecutado exitosamente. Y las que hoy permiten hablar de este proyecto con tanta seguridad y firmeza. Son las fases iniciales del roadmap de MigraCoin.

A continuación podrás obtener detalles acerca de todo lo que ha sucedido en el proceso de desarrollo de Infomigration y MigraCoin a lo largo de estos últimos años.

Estructuración del equipo

Infomigration surge de la necesidad de información idónea y oportunidades que presentó el principal desarrollador de este proyecto al momento en el que decidió emigrar con su familia. Al notar que la necesidad era enorme y bastante generalizada, encontró el espacio y el contexto perfecto para emprender un proyecto completamente revolucionario.

El paso siguiente fue crear la estructura y un equipo que le permitiera asentar las bases de lo que hoy conocemos como Infomigration y MigraCoin. Un equipo que entendiera la visión, los objetivos, aportara eficientemente, y estuviera dispuesto a trabajar por un mismo fin.

Investigación sobre migración a nivel mundial y sus fases

Parte del trabajo que debe realizarse en todo proyecto es conocer muy bien al público objetivo. Esto permite crear una propuesta de valor lo suficientemente atractiva. En este caso, lo que haría atractiva la propuesta de MigraCoin, era que se presentara como una verdadera solución a los problemas del migrante.

Pues no se trata de un token o una moneda digital cualquiera, es una desarrollada especialmente para solucionar los problemas de la comunidad migrante. Por lo que su interfaz, opciones y beneficios, debían ser orientados hacia ellos y lo que abordara sus problemáticas de la mejor manera.

Lanzamiento de infomigration.com

Después de tener los objetivos claros, debía lanzarse la plataforma de conexión de los migrantes. Luego de esto, comenzaron nuevos proyectos. Tales como Infoconexión: una opción para comunicarse, emitir información de interés y tener contactos entre miembros de la comunidad y prestadores de servicios migratorios.

Su interfaz intuitiva y pensada en los migrantes fue desarrollada con completo éxito. Y posterior a lanzar este primer proyecto reivindicativo, se pudo iniciar con las investigaciones en el área de la cadena de bloques y los NFT. Aplicados especialmente en beneficio de la industria migratoria.

De allí surge la solución a los problemas financieros de los migrantes de la mano de MigraCoin, y los problemas de documentación con la aplicación de la tecnología NFT a huellas dactilares, documentos de identificación y mucho más. De modo que se pudiera modernizar por completo la forma de archivar y obtener documentos dentro de la industria,

Fase 1 del proceso de desarrollo de MigraCoin

Luego de establecer qué se hará y cómo se hará, comenzaría el proceso de ejecución de tareas pequeñas. Las cuales, hoy en día componen la fase 1 del proyecto.

Desarrollo de la idea y elaboración del Whitepaper

Luego de conocer todo acerca de la tecnología blockchain, se pudo proceder a desarrollar MigraCoin. Así como ponerlo en fase de prueba para chequear su eficiencia y seguridad. De modo que fuera una herramienta completamente confiable y que pudiera lanzarse sin un amplio margen de errores.

Posterior a ello se creó el Whitepaper que explica todo acerca de Infomigration, MigraCoin, y sus sub-proyectos. Además de contextualizar el problema y definir los objetivos del macro proyecto.

Periodo de prueba y requerimientos legales

Esta parte de la etapa contempla la recolección de contratos necesarios para obtener una completa legalidad en la iniciativa. Además de desarrollar el contrato inteligente de MigraCoin, testear y evaluar el Smart Contract en redes de prueba y someter el proyecto a pruebas de Airdrop.

Marketing digital

Luego de cumplir todos los requerimientos, finalmente se dio a conocer el portal Migracoin.io, se publicó el Whitepaper y se les hizo llegar a la mayor cantidad de migrantes posibles. A partir de donde se comenzaría con el marketing digital en redes, se estructurarían las redes sociales del proyecto, y se haría llegar la propuesta al público objetivo a través de estos medios.

Publicidad y oferta

Esta es la parte final de la etapa 1, que contempla la publicación y venta de la oferta Inicial de Monedas (ICO) de MigraCoin. Seguido del Lanzamiento de MigraCoin en BSC y la venta pública de MigraCoin en plataformas de exchanges descentralizados.

Las fases iniciales del roadmap de MigraCoin representan grandes pasos para la industria migratoria. La cual durante años se ha encontrado en completo abandono. Es solo el comienzo de un trabajo dirigido a la reivindicación de una población. A través de una propuesta de valor completamente centrada, eficiente y que comprende las necesidades del migrante. 

Puedes ver lo relativo a las fases iniciales de Migracoin en nuestros post 1 y 2 de Instagram.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *