Saltar al contenido
Home » Blog » Economía NFT

Economía NFT

La tecnología ha llegado para mejorar toda clase de procesos y sistemas. De hecho, la Economía NFT está pensada en promover la eficiencia en los servicios migratorios

La economía NFT se refiere al conjunto de transacciones y operaciones que se establecen entre y mediante los NFT’s. Esto incluye la creación de valor y contenidos que fundan la base de esta economía. ¿Podrían incorporarse sus beneficios dentro de la “economía migratoria”?

En el contexto actual, el sistema y la tecnología implementada para los procesos migratorios se encuentran completamente obsoletos. Además no brindan las respuestas que se necesitan. 

La idea de innovar en una economía se basa en utilizar los recursos de la actualidad. Así como adaptarlos a los procesos y necesidades que se presentan. La finalidad es encontrar alternativas y respuestas, así como facilitar la gestión, manejo y distribución de la información. 

Independientemente de la motivación para asentarse en otro territorio, el proceso migratorio puede ser bastante difícil y engorroso. Los problemas estructurales que los servicios migratorios pueden presentar se centran en la falta de comunicación, la inconsistencia de información, la dispersión y los problemas administrativos en general.

Para crear un solución eficiente a estos problemas principales, el mejor aliado es la tecnología. Y no existe nada más tendencial e innovador que el sistema NFT. El cual hoy en día es popular por utilizarse en obras digitales pero que es aplicable a muchas otras cosas. Entre las que se cuentan las bondades del metaverso, los juegos en línea y los contratos inteligentes. 

 ¿Qué es un NFT?

Los NFT tienen una estrecha relación con las criptomonedas, al menos en lo que a tecnología se trata. 

La diferencia principal se basa en que un Bitcoin, por ejemplo, es un bien fungible y un NFT es un bien no fungible. La palabra fungible significa que se gasta o se consume con el uso, como es el caso del dinero digital. 

Los NFT son activos únicos e irrepetibles que no se pueden modificar ni intercambiar por otro que tenga el mismo valor. Esto inicialmente porque no existen dos NFT que sean equivalentes, igual que no hay dos cuadros o esculturas que lo sean.

Si pensamos entonces en los NFT como una obra de arte, sólo se podrían adquirir cuando están a la venta, son únicos y cada uno tiene su propio valor.

Los NFT trabajan a través del sistema tecnológico de la blockchain o de cadena de bloques. Es la misma que se aplica a las criptomonedas y funcionan mediante una red de ordenadores descentralizados, de bloques entrelazados y asegurados con criptografía.  

Los NFT son descentralizados, transparentes y muy seguros. Son una especie de marca registrada única, irrepetible e inmodificable. 

Explicado de una manera más específica, se les asigna una especie de certificado digital de autenticidad o serie de metadatos que no son modificables. En estos metadatos también se encuentran el autor, el valor inicial del bien y todas las adquisiciones o transacciones realizadas.

Beneficios de los NFT para un modelo descentralizado de los procesos migratorios

Los avances migratorios requieren el implemento de todas las innovaciones tecnológicas y sistemas disponibles para una mayor eficiencia e interconectividad.  Los recursos digitales creados en la actualidad, pueden ayudar a crear un sistema transparente eficiente y descentralizado. 

Con ayuda de los tokens o criptomonedas, la tecnología NFT y los proyectos del metaverso, la prestación de servicios migratorios pueden ser verdaderamente transformados. Recordando que la comunidad migratoria ha sido poco abordada, más allá del tema de las remesas. Las necesidades de esta comunidad no han entrado en el foco del mundo de la blockchain por diversas razones.

Sin importar las circunstancias que hayan motivado la decisión de asentarse en otro territorio, un emigrante necesita orientación. El mayor temor que enfrenta esta comunidad es la falta de información y la incertidumbre de qué se debe hacer y cómo se debe hacer. 

Una plataforma que unifique y brinde experiencias puede ser verdaderamente significativa para enfrentar este problema. Una misma moneda, mismos procesos y una misma información puede hacer de los servicios migratorios un espacio confiable, transparente y seguro.

La innovación de la economía NFT puede interconectar información de los emigrantes en cada rincón del mundo. Como puede ser utilizar esta tecnología para almacenar en una misma plataforma, todo lo relacionado a documentos de identificación, huellas dactilares y pasaportes.

Juegos del migrante NFT

Los juegos digitales son otro elemento que se ha sumado a la tecnología NFT. ¿Y qué pasaría si utilizáramos incluso estos juegos a favor de la comunidad migratoria?

Un juego en donde se simula el proceso migratorio más allá de ser una forma creativa de llegar a la comunidad, también es una experiencia significativa para quien lo juegue. Es sembrar información, despejar la incertidumbre y ocuparse en los problemas que presentan estos grupos. 

¿Cómo funcionan los contratos inteligentes?

Los contratos inteligentes son programas que permiten que de forma digital las partes acuerden los términos y se materialicen de forma automática. Cada día son más populares por ser descentralizados y sumamente eficientes. 

Se habla de descentralización porque no requieren del accionar o interpretación de un tercero. Sino que si el evento “A” sucede, entonces la consecuencia “B” se pondrá en marcha de forma automática. 

Esto hace de los contratos y transferencias digitales actividades mucho más seguras, transparentes e independientes. Convirtiéndose en un aporte importante en esta economía migratoria pensada en la seguridad y beneficio de la comunidad de migrantes. 

Determina tu país ideal

Determina tu país ideal es un algoritmo lanzado por Infomigration. Tiene el objetivo de aprovechar este recurso tecnológico y ayudar a la comunidad migratoria. 

Este puede facilitarle a cualquier individuo la tarea de encontrar un país ideal para asentarse conforme a sus necesidades, preferencias y posibilidades. 

Es un programa sofisticado y con un alto nivel de certeza. Pues este recopila la información brindada por el individuo, procesa los datos y crea un resultado conforme a coincidencia y patrones con lo que fue diseñado. 

Este recurso se integra con el juego del emigrante o la simulación del proceso migratorio. Dentro del algoritmo funciona como un NFT.  

El metaverso y la tecnología blockchain

Esta tecnología en combinación con la blockchain de MigraCoin y el metaverso con sus juegos y dinámicas de aprendizaje. Se transforman en medios interactivos de conocimiento, información y que solventan muchas necesidades de la comunidad migratoria. 

La economía NFT está pensada para mejorar, innovar y hacer más efectivos los procesos migratorios. Además de incentivar a la creación de nuevos recursos y nuevos programas que continúen contribuyendo a la integración, la comunicación y el mejoramiento de los servicios migratorios. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *